Psicología infantil y juvenil

Dar respuesta a las necesidades en el desarrollo de los niños/as y adolescentes (TEA, TEL, TDAH, problemas de conducta, ansiedad,...) orientación familiar y diagnóstico.

Psicología infantil y juvenil

Dar respuesta a las necesidades en el desarrollo de los niños/as y adolescentes (TEA, TEL, TDAH, problemas de conducta, ansiedad,...) orientación familiar y diagnóstico.

Tus especialistas en Psicología infantil y juvenil en Jaén

¿Crees que tu hijo/a presenta algún problema?, ¿Lleváis un tiempo preocupados por que no le veis bien y no sabéis a quién recurrir?, ¿Su desarrollo está sufriendo algún tipo de retraso y no está al nivel del resto de niños/as de su edad?, ¿Cada vez se está volviendo más exigente y caprichoso?, ¿tiene problemas para gestionar sus emociones?.

Nuestra metodología

Intervenimos sobre los problemas o trastornos que pueden aparecer durante todas las etapas de desarrollo del niño/a o joven. Es fundamental no demorar en el tiempo estas situaciones, y cuanto antes realizar una valoración, ya que intervenir de forma precoz sobre los problemas ayudarán a superarlos y/o mitigar sus efectos.

Trabajamos mediante programas individualizados adaptándonos al desarrollo del niño/a o adolescente y a sus necesidades reales e inmediatas. Nuestra metodología es lúdica y atrayente partiendo de los intereses y motivaciones del  niño/a. Esto nos da la capacidad de conectar con ellos/as desde el primer día, facilitando el proceso de recuperación.

¡Los niños/as vienen encantados y los resultados son evidentes desde el primer día!

No dudes en consultarnos

Seguimiento continuo

Comenzamos nuestra intervención realizando una entrevista a la familia, entrevista al niño/a o adolescente siempre que sea oportuno, y una evaluación inicial, donde detectamos necesidades. A continuación programamos los objetivos y comenzamos la intervención, revisando los objetivos de forma continua.

También realizamos informes de valoración a petición de la familia e informes de seguimiento sobre la evolución.

Orientación en casa

Ofrecemos orientación a las familias para ayudaros a afrontar las dificultades de la mejor forma posible y guiaros en el proceso de recuperación. Damos pautas sobre cómo intervenir en casa ante determinadas situaciones.
Podemos desplazarnos a los domicilios para intervenir con el niño/a o asesorar a los padres y madres directamente en el contexto familiar.

Tutorías en colegios

Realizamos tutorías en el centro educativo donde asiste el niño/a o adolescente con el tutor/a, profesores/as u orientador/a para coordinar nuestro trabajo con los objetivos curriculares y las demandas del centro escolar. Con estas actuaciones también se pretende dotar de recursos al entorno educativo para hacer frente a las dificultades que pueda presentar en determinadas situaciones el chico/a, y de esta manera erradicar o atenuar sus conflictos en el ámbito escolar y con sus compañeros/as.

Cercanía e implicación

Nuestra cercanía e implicación es algo muy valorado por los papás y mamás que nos visitan. Nos tomamos muy en serio nuestro trabajo y nos implicamos al máximo dando lo mejor de nosotras mismas, actuando con rigor y profesionalidad sin olvidar la parte humana. Vuestros problemas son los nuestros, y estamos aquí para resolverlos.

Atención temprana

Este servicio pretende dar respuesta a todas las dificultades que puede presentar un niño/a en los primeros años de su vida. siempre os recomendamos que contacteis ante el mínimo retraso observado en el desarrollo de vuestros hijos/as y mediante la estimulación temprana conseguir erradicar dicho retardo o minimizar los efectos secundarios que pudiera tener en el futuro desarrollo.

Trabajamos desde una visión global abarcando el área social, la autonomía, la motricidad, el aspecto cognitivo, y el lenguaje y comunicación. Las intervenciones son lúdicas y dinámicas reproduciendo situaciones de su entorno para que los aprendizajes sean naturales

Trastornos del desarrollo

Nos referimos a discapacidad intelectual, trastornos del espectro autista (TEA), trastornos de la comunicación, trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastornos específicos de aprendizaje (Dislexia, Discalculia y Disortografía). Sabemos que debido a la multitud de trastornos del neurodesarrollo, sus diferentes causas y la gran variabilidad individual entre los casos, lo mejor es llevar a cabo una evaluación diagnóstica exhaustiva.

Gracias a ello podemos  elaborar una programación individualizada adaptando nuestra intervención, el uso de materiales y estrategias a cada caso para poder conseguir el máximo rendimiento del niño/a o adolescente.

Intervención Psicológica

En algunos casos, los niños/as y adolescentes, al igual que los adultos, tienen que hacer frente a acontecimientos estresantes en sus vidas (muerte, separación, inicio de escolaridad, llegada de un hermanito/a, cambio de centro escolar, mala situación económica…) y otras veces, sin motivo aparente o por la propia educación recibida pueden aparecer desajustes en el funcionamiento familiar, socialescolar e incluso ansiedad, miedo, problemas de conducta, problemas de autoestima, etc. A través de la intervención favorecemos el desarrollo personal del niño/a o adolescente, y su adaptación al medio que le rodea, ofreciendo información adecuada a su edad y madurez emocional, para superar dichas problemáticas. Partimos de un plan terapéutico único, adaptado a las características de la problemática de cada caso.

Asesoramiento a padres y madres

El papel de la familia es importante en el proceso de intervención y recuperación, por eso realizamos sesiones de orientación y asesoramiento sobre la problemática del menor, cómo afrontar ciertas situaciones en casa o en el entorno social, ofrecemos pautas a seguir y resolvemos dudas e inquietudes sobre el desarrollo y la educación de vuestros hijos/as. También podemos desplazarnos al domicilio si la familia así lo demanda o el caso lo requiere, para intervenir y asesorar directamente en el entorno familiar. Nuestra prioridad es realizar un acompañamiento completo el tiempo que dura nuestra intervención.

Valoración y diagnóstico

La evaluación diagnóstica es fundamental en la intervención llevada a cabo en nuestro centro. Establecer un buen diagnóstico nos facilita realizar una intervención ajustada para poder atender correctamente las necesidades de los niños/as o jóvenes. Se pasan pruebas, cuestionarios y test estandarizados al menor, a la familia y a los profesores, si es necesario. Esto nos permite conocer las características principales del menor, con qué herramientas y capacidades personales cuenta, donde presenta mayor problemática, que área o áreas son las más afectadas, sus puntos fuertes, puntos débiles etc.