Logopedia en Jaén
Intervención en distintos ámbitos relacionados con la voz, el habla, lenguaje, comunicación y la deglución en niños/as.
Especialistas en Logopedia infantil
Desde este servicio, nuestras logopedas, realiza funciones de prevención, detección, evaluación, diagnóstico e intervención de manera individualizada en distintos ámbitos que guardan relación con la comunicación humana, a saber, voz, habla, lenguaje, (oral y escrito) y deglución, así como la rehabilitación de las funciones orales asociadas.
La metodología está basada en desarrollar las sesiones de forma lúdica, a través del juego, aspecto fundamental en la terapia con niños/as, además del trabajo coordinado con las familias en la realización de ejercicios para casa, de forma que se pueda lograr una recuperación más temprana.
La mayoría de los padres y madres nos llamáis preocupados porque vuestro hijo/a no pronuncia bien o no se le entiende, tiene problemas para masticar o tragar correctamente, o no tiene el nivel de lenguaje del resto de sus compañeros. Estas problemáticas y otras relacionadas con la comunicación, a la larga pueden resultar perjudiciales para el desarrollo o incluso comportamiento de vuestros hijos/as, por lo que atajarlas desde un primer momento puede ser crucial para el correcto desarrollo integral de vuestros hijos/as.
Trastornos y patologías de la voz
En ocasiones, y principalmente tras enfermedades como resfriados, gripes… o por hablar excesivamente alto, ocurren problemas en la voz de nuestros pequeños/as. Cuando se da esta situación, detectamos que los niños/as hacen mucho esfuerzo al hablar o hablan muy fuerte. Igualmente los niños/as se “quejan” de elementos asociados como dolor al hablar, escozor de garganta, fatiga… Cuando detectemos alguno de estos síntomas, es necesario recurrir a un logopeda que nos ayude a rehabilitar la voz de nuestros pequeños/as.
Trastornos del lenguaje
Asesoramiento de lactancia
Nuestra logopeda experta en logopedia neonatal y asesora de lactancia certificada puede acompañarte en la alimentación y deglución de tu bebé tanto con lactancia materna como biberón, anquiloglosia y rehabilitación postfrenectomía, gestión y masticación de alimentos en la transición de triturados a sólidos y dificultades en la lactancia materna para la mamá (posturas, agarre, ingurgitación, mastitis, relactación…)
Trastornos del habla
En los trastornos del habla encontramos una de las mayores dificultades en los niños/as: la pronunciación de los sonidos de nuestro lenguaje.
Es muy frecuente que los niños/as encuentren difícil la pronunciación de ciertos fonemas, como la famosa /r/, pero no es el único, puede existir dificultad en cualquier sonido perteneciente a nuestra lengua. Hasta los tres años es “normal” que ocurran estas dificultades, el niño/a está desarrollando y aprendiendo nuestro lenguaje y suelen ocurrir estas disfluencias. No obstante, a partir de los cuatro años empieza a resultar preocupante y debería intervenirse para eliminar el problema.
Igualmente podemos encontrarnos que nuestros pequeños/as digan palabras incompletas, erróneas, con sonidos que no son los que corresponden…
Todo ello se puede corregir con el servicio de logopedia.
Problemas de deglución
La deglución es fundamental en nuestro desarrollo, pero en ocasiones al pequeño/a le “cuesta” tragar alimentos sólidos o incluso líquidos, mastica con dificultad, parece que se atraganta, aparece el babeo o incluso necesitamos partir en trozos pequeños los alimentos y rechaza otros.
Cuando alguno de estos problemas o todos confluyen, existe una dificultad en el proceso de la deglución y requiere tratamiento especializado de un profesional de la logopedia